Una de las cosas que más me llamó la atención fue la antigüedad de los textos, los cuales se remontan hasta más de un siglo atrás. Los textos podrían haber sido escritos a día de hoy, debido a la vigencia de los problemas que rodean el tema de la pedagogía.
Creo que los principios en los que se basa la pedagogía a día de hoy son los de infravalorar las capacidades humanas a la hora de generar conocimiento, la capacidad de los grupos de construir conocimiento colectivo y el que al comenzar determinados estudios se pide a las alumnas que realicen un acto de fe y crean las "verdades absolutas" que vienen en su libro en forma de postulados científicos en vez de realizar ejercicios que les lleve a dichas leyes naturales.
![]() |
Portada de libro |
Otra de las cuestiones que plantea la pedagogía libertaria es el de la "naturaleza del hombre", se afirma que dicha naturaleza no existe, que la persona será buena o mala según sea el ámbito del que se rodee. En mi opinión, el concepto de naturaleza humana no es más que una excusa para permitir determinados comportamientos, si por naturaleza somos malos, nadie se extrañará de que nos comportemos de dicha manera.
La educación actual no es necesaria, es conveniente.